Funciones de un Gestor Financiero

Para poder empezar a ver cuáles son las funciones de un gestor
financiero, primero debemos de conocer cuál es su significado.
Se le llama gestor financiero a la persona encargada de gestionar el
dinero en una empresa, ya sea pública o privada, este lleva un adecuado control
de los ingresos y gastos de la empresa para que la empresa pueda funcionar
eficientemente.
FUNCIONES:
El gestor financiero se encarga de determinar las necesidades de los
recursos financieros, entre ellos están el planteamiento de las necesidades,
descripción de los recursos disponibles, previsión de los recursos liberados y cálculo
de las necesidades financieras externas.
Se encarga de planificar y organizar la
estrategia financiera de la empresa, además controla las operaciones
financieras que se llevan a cabo en la empresa. Para que el gestor financiero
cumpla adecuadamente con su función, debe tener
una visión panorámica, para así poder evitar los errores
del pasado, analizar la situación económico-financiera actual para
poder lograr mayores niveles de beneficios y evaluar oportunidades y riesgos
futuros.
El gestor financiero tiene que ser juicioso al momento de aplicar los
recursos financieros, ya que a estos se tienen que incluir los excedentes en
tesorería para obtener una estructura financiera equilibrada y adecuados
niveles de eficiencia y rentabilidad.
Otra de sus funciones consiste en combinar los deseos de sus clientes
con su criterio profesional al momento de realizar las inversiones para que así
se puedan cumplir con los objetivos marcados.
Así nos damos cuenta de que si la empresa posee una buena gestión
financiera, será más fácil lograr sus objetivos y es más que todo se dé
correctamente. es importante que haya confianza entre la empresa y el gestor
financiero ya que ambos velan por un mutuo beneficio.
Comentarios
Publicar un comentario